Tirar de los hilos

Maniobras inteligentes

Me encantan las escuelas de negocios, no lo puedo evitar.
Siempre tienen razón, van a lo seguro, estudian el pasado, establecen buenas prácticas y se financian con donaciones multimillonarias de muchimillonarios.

Becan a gente estratégica que no lo merece, marcan tendencias y, por supuesto, están llenas de arrogantes a los que les encanta discutir.

Ir tan a lo seguro les aleja de otras oportunidades de riesgo, pero claro, eso ellos lo ven como un casino sin regular.
Y los casinos son para yonkis, no para gente con chaqueta azul marino y zapatos sin calcetines.

Hablo de escuelas de prestigio, no de las que ponen MBA en un panfleto para captar a desesperados por subir el sueldo 40 pavos al mes.

Y dentro de esas cosas geniales que se cuecen a fuego lento, están los Search Funds o fondos de búsqueda.

La jugada de Stanford y el IESE desde 2010 ha sido magistral.
Me quito el sombrero.
Yo sí, tú no, amiguete.

Se dieron cuenta de que el problema generacional se iba a replicar en Europa y empezaron a colar módulos de Search Funds en sus másteres más top.
Además, el IESE replica punto por punto el modelo Stanford:

Congresos de searchers.
Estudios del sector.
Una cátedra propia.
Fichan a Jan Simon.
Hacen papers sobre searchers.

De verdad, es magistral.

Y llega el primer tonto motivado, hoy multimillonario e inversor en otros 60 searchers:
Marc Bartomeus.

El tipo lanza el primer SF de España, compra una empresa de distribución de envases médicos, amplía a Italia y… BOOM.

Un competidor estratégico quiere entrar en la península.
Marc se había pegado la currada del siglo: viajes en coche a Italia, crecimiento sólido…
Y la vende por una plata desconocida.

Pero si tenía el 25 % y ahora tiene 60 searchers invertidos, haz las cuentas.

Después vinieron muchos más.
Todavía no hay muchos exits, pero el último… agárrate:

Lo compraron José Elías y Yaiza Canosa.
Otros que hilan fino.
Han adquirido una escuela de negocios digital.

El searcher se queda de gerente.
Y José y Yaiza usan el canal para vender MBA’s como churros, sumando su imagen digital a la ecuación.

Así es como se hace la trampa del Enanito del Desierto.
Y tú ahí, leyendo a un gordo malaguita más tieso que una vela.

Hasta mañana.

Recuerda:

Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:

  • Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.

  • Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.

  • Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.

  • Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.

  • Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.

  • Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.