- El Contraemprendedor
- Posts
- Sigue buscando
Sigue buscando
La búsqueda no aporta mucho valor
Algo aporta, porque comprar un truño de empresa te puede llevar a la ruina.
Ese es el caso de Jed Morris, que cayó en los cantos de sirena de los gurús de comprar empresas.
Ocurrió en América, donde ya hay un ecosistema mayor que aquí.
Pidió un préstamo para comprar una empresa.
En USA existen y se llaman SBA Loan (Small Business Acquisition Loan).
Y la lió parda.
Algunos clientes fallaron.
Otros proveedores no quisieron continuar.
Él lo peleó todo… pero terminó sin casa y con una deuda de 1,2 millones de pavos yankis.
A vivir en una caravana.
Mal trabajar.
Mantener a sus dos bebés.
Todo porque puso garantía personal.
Y eso lo cambia todo.
Antes de arrancar este proyecto, me aseguré de que podía comprar sin garantía personal.
Porque aquí hablamos de deudas de millones de pavos.
Y no hay ley de segunda oportunidad que lo cure.
Me da pánico arruinar la vida de mi familia por empeñarme en este tipo de cosas.
Así que cuando escuches esa frase de:
“Compra una empresa por 3x EBITDA y luego se paga sola”,
escudríñala bien.
Vas a tener que trabajar como una bestia para que las cosas vayan medio bien.
Y nadie te garantiza nada.
Durante la búsqueda, hablando con searchers de otros países, me he dado cuenta de lo “fácil” que es buscar en España.
Tenemos SABI.
Algo que en otros sitios es ciencia ficción.
En SABI tienes toda la info de todas las empresas:
Deuda.
Inmuebles.
Balances.
Ahí filtras y te pones en contacto.
En otros países… ¿cómo demonios lo hacen a ciegas?
El caso es que tener SABI hace que la búsqueda no tenga tanto valor.
Más allá de comprar un negocio malo o con cáncer de empresa (una cultura de mierda, básicamente).
Buscar y filtrar: SABI.
Clasificar: macro de Excel.
Ordenar: CRM.
Contactar:
Emails con herramientas de web scraping.
Llamadas en frío con un equipo subcontratado.
Yo lo hice así:
Filtré 2.000 empresas.
Las subí al CRM (personalizado, 15 €/mes).
Les mandé una carta.
Contraté freelance para llamadas en frío (1 €/llamada).
Creé un automatismo con mi CRM y Google Sheets.
Uní mi tabla de puntuación a Gmail.
Les daba puntuación a las empresas y, según eso, les escribía un correo u otro.
También con automatizaciones.
Tras 2.000 cartas y 10.000 llamadas, conseguí más de 100 reuniones presenciales.
Encontré empresa en 3 meses.
Pero se jodió.
Y dejé de buscar porque pensé que ya lo tenía hecho.
Error de principiante.
Eso me costó empezar de nuevo y perder un tiempo precioso que ahora estoy pagando.
Buscar una empresa en España no es tan difícil.
Comprar sí lo es.
Es un proceso muy sofisticado (si quieres reducir riesgos).
Y ni el comprador, ni el vendedor, suelen estar preparados.
Y mucho menos, la empresa.
Yo lo aprendí a las duras.
Yo sí, tú no, amiguete.
Hasta mañana.
P.D. Por cierto, la mujer de Jed montó un negocio en pinterest y hace 60k/mes y JEd, de tanto postear en Linkedin ha acabado montando un fondo para ayudar a primeros compradores a que no la caguen. Pedazo de historia.
Recuerda:
Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:
Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.
Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.
Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.
Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.
Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.
Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.