Nece

No importa cuando leas esto

Empieza una fase “bonita”.

Como este es mi tercer año de búsqueda, no me queda mucha pasta en la cuenta de la empresa.
Vamos, que estoy más tieso que una vela.

Suerte que estos casos están contemplados en nuestro famoso pacto de socios.

Dado el momento, “se vale” buscar 60k para seguir buscando empresa, hacer due diligence o lo que sea necesario.

Entendiendo como necesario: conductas ejemplares.
No las cosicas del tío Ábalos.

Ahora tocan llamadas con los socios.
Hay que hacerse la mítica:

“Tengo dos noticias… la buena y la mala.”
Jajaja.

La buena: he encontrado empresa.
La mala: hay que poner plata para seguir adelante.

El clásico “continue” de las recreativas.
La diferencia es que esto no es un engañabobos.

Llevo una preciosa mañana al teléfono, a porta gayola.
Yo sí, tú no, amiguete.

Hablando con mis socios.
Y bueno… no está mal.

Uno se opone (10%), porque la empresa no le gusta.
Y directamente no tiene sentido seguir metiendo donde no vas a entrar.

El 50 % dice que sí. YES.

El otro 40 % no coge el teléfono.
O me responde la semana que viene.

Solo quiero añadir: por cada euro que meten, se llevan 1,5€ cuando se haga la compra.

En caso de que se haga, claro.
Jajaja, ese es el riesgo.

El proyecto se puede caer.
Pero el que no arriesga, no gana.

Yo meteré mi parte.
Y dinero también.
Jajaja.

Hasta mañana.

Recuerda:

Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:

  • Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.

  • Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.

  • Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.

  • Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.

  • Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.

  • Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.