- El Contraemprendedor
- Posts
- Mejor solo
Mejor solo
Que mal acompañado
El tío Jan ahora ofrece una revisión sobre si deberías ser un buscador de empresas solo o acompañado.
Yo lo hice solo. Yo sí, tú no, amiguete.
Pero… preferiría haberlo hecho contigo, por ejemplo.
Qué bonito.
Tal y como cita Jan en su libro, tanto el IESE como Stanford, en sus estudios bianuales sobre search funds, confirman que quienes buscan en pareja consiguen comprar empresas más grandes y ofrecer mejores retornos a sus inversores.
Esto último porque acceden a compañías de mayor tamaño que luego, tras ordenarlas, se pueden vender más caras, a mayor múltiplo.
En el libro también cuenta el caso de varias personas que lo han hecho en pareja.
Una pareja de primos hermanos.
Parejas en la vida real.
Casos un poco extremos… pero básicamente viene a decir que dos con el mismo perfil no pueden liderar un SF.
Ni siquiera la caseta del perro.
Dos leonas o dos gallos… cada uno necesita su manada o corral.
Esta es una decisión personal, obviamente.
Pero yo vengo a contaros mi experiencia.
De nuevo, personal.
Una de las startups que monté llegó a vender 500.000 unidades del producto que fabricábamos.
Sí, colega, medio millón.
Y la vendí, con dos cojones, por… 0 euros.
Solo para dejar de hablar y ver a mi mejor amigo.
Como lo oyes.
El cabrón se volvió una trituradora de personas.
Nos cargamos a uno de los tres socios, luego a la diseñadora gráfica, luego a la persona de administración… y al final, fui yo el que dimitió.
El cabrón perdió el control y me manipuló, usando nuestra confianza, para hacerme creer que el resto eran unos inútiles.
¿Joder, cómo pude caer en esa mierda?
Vendíamos en la FNAC, en El Corte Inglés y en el VIP’s.
Lo teníamos todo de cara.
Y aun así, se la regalé a este gilipollas indomable, que fue mi entrenador de kickboxing desde los 16… hasta que dejamos de hablarnos.
¿Sabéis lo difícil que es triunfar con una empresa recién creada?
Nosotros lo teníamos ahí y dejamos que nuestro cáncer nos matara, como Steve Jobs, por no ir a un verdadero especialista.
Hasta nos invitaron al mercado de Camden para vender.
Me acuerdo y me revienta por dentro.
Volviendo a lo de comprar una empresa…
Yo, desde el principio, quise hacerlo con un socio.
Pero:
A) Era plena pandemia. La gente no estaba para arriesgar.
B) Tenía gente de confianza, y la tengo, pero no daban el perfil. Esto de los searchers es muy pijorro, y de los que me fío, no tenían el maldito pedigree. (Para tu información: los searchers con mayores retornos… no tenían MBA).
C) Visto cómo manejé al último perfil tóxico como socio, mejor no buscar a nadie.
Por el camino he tenido la tentación de hacerlo.
Incluso a día de hoy no lo descarto.
Pero las cosas se presentaron de otra manera.
Yo quería ser un hombre casado…
y me tuve que hacer soltero empedernido en esto de la búsqueda de empresas.
Por cierto, por ahí hay algunos que hacen tríos.
Hasta mañana.
Recuerda:
Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:
Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.
Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.
Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.
Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.
Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.
Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.