M&A and sushi

Spoiler, no hay sushi.

Conocí a Tony Bellamy hace ya dos años.
Me encontró en una plataforma llamada Searchfunder, un directorio de inversores, searchers, ofertas de compra-venta y mucho más.

En ese momento estaba a punto de comprar un obrador de panadería dedicado a hacer picos de pan.
Tony vio la oportunidad de comprar varios obradores, por toda España, pero centrado inicialmente en Andalucía.

Tony no es un tipo normal.
Top 3 de su promoción de Derecho.
Una cabeza brillante.
(Y no, no es calvo).

En ese momento buscaba inversores.
Decidimos crear juntos un evento privado, sin redes sociales: una cena en el Uppery Club.

Invitamos a un ponente relacionado con el sector de compra-venta de empresas para que nos cuente, con detalle técnico, aspectos curiosos.
Que sea privado y sin grabar nos da la posibilidad de ir al detalle y hacer preguntas profundas.

Es una escuela potente para los que somos novatos.

Del primer M&A and Sushi le salieron socios.
Y al final no compraron la empresa de picos.

El trato se cayó en la notaría.
Por una palabra en el contrato que cambió el abogado del vendedor:
“suspensoria” por “suspensiva”.
O al revés, ya ni lo recuerdo.

El caso es que cada mes elegimos un martes y cenamos.
Hoy tenemos M&A and Sushi.
Yo voy.
Yo sí, tú no, amiguete.

Viene un pedazo de crack a contarnos cómo gestiona su fondito para PYMES e inmobiliario de “solo” 600 kilos.
A ver qué nos cuenta.

Si quieres venirte al próximo M&A and Sushi, solo tienes que responderme a este correo y decírmelo.

Por cierto, Tony siguió buscando y se hartó.
Pero fue más listo que los ratones coloraos.

Montó un “fondito” con los mismos inversores que le apoyaron para comprar picos.
Se orientó al mercado inmobiliario.

En menos de año y medio ha comprado 40 pisos por debajo de 120k.
Y los alquila, bien alquilados, a gente que no tiene ni tendrá jamás la posibilidad de comprar su casa.

Y encima el tipo tiene 30 añitos recién cumplidos.
Pata negra.

Hasta mañana, que toca Jan Session.

Recuerda:

Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:

  • Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.

  • Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.

  • Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.

  • Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.

  • Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.

  • Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.