- El Contraemprendedor
- Posts
- Levantar pasta
Levantar pasta
Spoiler salió mal, Spoiler, lo hice MUY BIEN.
En este capítulo, el tío Jan nos cuenta cómo se levanta pasta para buscar una empresa.
Se llama search capital y sirve para pagar tu sueldo dos años, los gastos de viajes, asesores, imprevistos y mucho networking.
El proceso es simple.
Y yo lo hice mal.
Yo sí, tú no, amiguete.
Pero me salió bastante bien.
La verdad: estoy orgulloso de mis socios inversores.
La gente se pone cachonda con mi manera de razonar y con mi perfil sexy.
Ex McLaren.
Ex emprendedor.
“Ex”ecutive MBA de escuela mega pija.
Un pedigree “güeno” pero no top.
Me falta experiencia en consultoras TOP o la pata financiera.
Confiado en mi perfil sexy, tuve los güevazos morenos de ponerme a levantar pasta en junio.
Y bueno… todo mal, jajaja.
Los inversores españoles típicos pasaron de mí por varias razones.
Cabiedes fue quien me dijo que yo debería tener mi propio Search Fund.
Y claro, eso te sube la moral.
Pero medí mal los tiempos y mi ego soportado por mi micropene.
Cosas que hice mal:
Levantar pasta antes de verano.
La gente con pasta pasa del tema en verano.
Me rechazaron varios.
Otros tantos me dijeron que los llamara con más pasta levantada.
Y claro, con mi superperfil y mis ganas de encontrar empresa, no podía estar quieto.
Empecé a llamar a gente de USA… ni uno conseguí.
Primero consigues apoyo local y luego internacional.
Encima, en verano, me llegaron rumores de que había inversores dando por saco en ciertos fondos de búsqueda…
Así que más contactos que no iba a tocar.
Tocaba repensar.
Ronda de contactos para conseguir inversores que quisieran apoyar emprendedores.
No tocarles las bolas.
Y… milagro.
Empecé a traccionar bien.
Llegué al 40 % de la pasta antes de Navidad y…
BOOM.
Jan Simon sacó el libro y paré el proceso para entender todo el modelo a la perfección.
Eso causó dudas.
Algunos inversores se preguntaron si realmente quería “cerrar” el fondo.
Es decir, llenar todos los tickets y ponerme a buscar.
Lejos de la realidad.
Me moría por buscar.
Ahí empezó el milagro.
Nuevos fondos de fondos empezaron a surgir.
Y necesitaban nuevos searchers.
Conseguí llegar al 80 % en mayo.
¿Qué hice para completar el 20 %?
Pues me fui a Chicago.
Cuatro días.
Todo el mundo me dijo: “a esos eventos los inversores van a cazar searchers”.
Teniendo el 80 % estaba todo hecho…
JAJAJAJA y una olla como un po***.
Me volví de Chicago sin conseguir una mierda.
Y encima, asiento en ventanilla con un mastuerzo yankee de 2 metros, recién operado de cadera.
No pude mear más de una vez.
Ni levantarme a estirar.
Llegué destruido mental y físicamente.
Pero el que pestañea, pierde.
Mi abogado, Tomás, me dijo:
“Esto te lo arreglo en un periquete.”
Me dio cinco contactos.
Habló previamente con ellos.
Y conseguimos cerrar el fondo a mitad de julio.
Sí, cuando nadie mete pasta.
Lo que no supe:
Elegir el orden de los inversores.
Venderme a mí mismo (di por hecho que McLaren + Emprender + LBS me iba a funcionar como la seda).
Crear el famoso “momentum” (poner fecha de cierre y urgencia para que no se quedaran fuera).

Lo bueno:
Hice una web personal con mi PPM, mi tesis, mi perfil.
Resulta que nadie lo había hecho antes.
Eso me diferenció.
Y dio confianza en mi enfoque sobre la ejecución.
Y hasta hoy, que seguimos en la pomada.
Hasta mañana y buen finde.
EDIT: Desde el BBVA nos conceden exclusividad por 8 semanas tras firmar LOI.
Aportar POF(Proof of funds)
Arrancar due diligence y toda la marimorena…
Pacto de socios y
SPA(sales and purchase agreement).
Rezad por mi ojete, amiguetes.
Si alguien piensa que comprar es dificl, ya veréis cuando
me ponga a gestionar 50 personas.
Recuerda:
Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:
Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.
Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.
Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.
Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.
Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.
Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.