- El Contraemprendedor
- Posts
- El tonto y el lobo
El tonto y el lobo
Elije tu lado
Hay una cosa que no se cuenta, pero que marca la diferencia entre jugar a ser empresario y serlo de verdad:
la estructura del trato, o como lo llaman los guays, el deal structure.
Esto va más allá de poner un precio a la empresa.
Es cómo lo pagas.
Con qué pasta.
En cuánto tiempo.
Y a quién le debes el favor.
Porque esto no va solo de levantar equity como si fueras el rey del mambo.
Levantar mucho equity es como sacarse una muela con un martillo: efectivo, pero doloroso a largo plazo.
Y lo peor: te puede reventar la TIR.
Te explico.
Imagina dos deals idénticos. Mismo precio. Misma empresa. Mismo EBITDA. Mismo comprador: tonto motivao con barba.
Caso A: El flipao sin imaginación
Compra una empresa por 3 millones.
Levanta 2,5 millones en equity y solo financia 500k con deuda bancaria.
Nada de seller note, ni financiación del vendedor, ni ná.
Todo upfront y con el pecho al aire.
Resultado:
Mucho capital invertido, y por tanto, el múltiplo de salida tiene que ser de película porno para que la TIR llegue al 20%.
Y si no vendes bien, ni TIR ni tirita.
Caso B: El zorro que no se afeita
Compra la misma empresa, mismo precio.
Pero solo levanta 1,5 millones de equity.
Financia 1 millón con deuda bancaria.
Y 500k con financiación del vendedor (seller note a 5 años, al 5%, carencia de 1 año).
Resultado:
Menos equity levantado, más control, más retorno para ti si haces bien el trabajo.
Con el mismo exit, este tío puede estar rozando la TIR del 35%.
Sí, sí, del treinta y cinco por ciento. Y sin despeinarse (más).
¿Ves la jugada?
El vendedor que financia parte del deal no solo demuestra que cree en lo que te vende,
te ayuda a no diluirte como el colacao en leche fría,
y te permite lucirte si haces bien tu trabajo.
Pero claro, eso hay que saber explicarlo, y hay que tenerlos bien puestos para pedirlo.
Yo los tengo. Yo sí, tú no, amiguete.
Hasta mañana.
Recuerda:
Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:
Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.
Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.
Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.
Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.
Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.
Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.