- El Contraemprendedor
- Posts
- El pais importa
El pais importa
Y mucho
Cuando alguien me pregunta si un país es atractivo para montar un Search Fund, no tiro de intuición ni de tripas.
Hay una tabla que lo resume todo: el VCPE Country Attractiveness Index de IESE.
Seis bloques.
Seis maneras de ver si el terreno está para sembrar… o para salir corriendo.
1. Actividad económica.
Tamaño de la economía, crecimiento del PIB, desempleo.
Vamos, si hay pasta circulando o si es más fácil encontrar un unicornio que un cliente con liquidez.
2. Profundidad del mercado de capitales.
La madre del cordero: bolsa, M&A, deuda, IPOs, créditos.
¿Hay sofisticación financiera o todo se mueve con el café del banco de la esquina?
3. Fiscalidad.
Incentivos fiscales y carga administrativa.
¿El Estado es socio capitalista o socio chupasangre?
4. Protección al inversor y gobierno corporativo.
Calidad del marco legal, seguridad de los derechos de propiedad, transparencia.
¿Las reglas son claras o te la meten doblada en cada junta?
5. Entorno humano y social.
Educación, capital humano, regulación laboral, corrupción.
Porque no es lo mismo contratar talento en Zúrich que en Zimbabue.
6. Oportunidades de emprendimiento.
Innovación, publicaciones científicas, facilidad para montar o cerrar empresas, I+D corporativo.
La gasolina del futuro.
El índice no te dice qué empresa comprar.
Te dice si el campo de juego está regado, con césped y porterías… o si es un descampado lleno de barro.
A partir de ahí, cada uno juega su partido.
Así fue como Simon Webster y yo,
Yo sí tu no, amiguete,
ayudamos a mi amiga Harleen a no dejar su trabajo y
buscar una empresa en Abu Dahbi.
Hasta mañama.

Recuerda:
Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:
Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.
Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.
Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.
Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.
Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.
Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.