- El Contraemprendedor
- Posts
- El mercado de Bilbao
El mercado de Bilbao
Que buenos números
Estaba yo súper ilusionado.
Había lanzado una campaña de captación de posibles empresas a comprar.
Me metí en SABI.
Elegí mis criterios financieros.
Exporté la dirección y el nombre del dueño.
Los combiné en Word junto con la carta de Lucía.
Más de 2.000 envíos físicos y luego…
Bueno, lo que vino luego fueron muchas reuniones por toda España.
Yo sí, tú no, amiguete.
Antes, diseñé una campaña de refuerzo con telemarketing.
Contraté a una empresa, les di un discurso básico, les preparé una hoja de Google conectada a mi CRM y… boom, a comunicarse con vendedores.
De SABI salieron 2.000 contactos.
Esta gente hacía hasta cinco llamadas por contacto hasta dar con la persona…
o conseguir alguna pista que subirme al CRM.
Todo parecía tener sentido, pero cometí dos errores.
El primero: no filtré a mano los contactos exportados de SABI.
Y claro… ahí entraban empresas públicas, privadas, participadas por un holding… etcétera.
El segundo: no me aseguré de que esta empresa hiciera buenos seguimientos de las llamadas.
En el sentido de que, si te dicen que pares de llamar, pues paras y listo.
Pero claro…
Un día me llaman desde el Mercado de Bilbao.
—¿Víctor Ruz?
—Sí, soy yo…
—Mire, se lo voy a decir con educación: paren ya de llamar aquí.
Paren de molestar al personal. Esto es una empresa pública y no se la vamos a vender.
Ni paseos con Lucía y Nerea, ni hostias.
Si esto se repite… les denuncio por…
Bueno, ahí quedó la cosa.
La empresa de telemarketing mejoró su sistema de seguimiento porque yo llamé al responsable.
Pero muerto de risa, la verdad.
No tenía tan mala hostia.
Le pedí, por favor, que dejara de llamar al Mercado de Bilbao…
Pero qué buen rendimiento tenía.
Vendía una barbaridad, con buen margen, creada hace mucho tiempo y en un sector que siempre funciona…
COMER.
Hay veces que no queda más remedio que pedir perdón en vez de pedir permiso.
No me iba a poner a revisar 2.000 contactos de Excel línea a línea.
Eso se lo dejo a Pocholo.
Hasta mañana.
Recuerda:
Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:
Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.
Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.
Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.
Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.
Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.
Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.