Dinero de inversores

Lo que tienes que saber

Normalmente, el que recibe dinero para hacer una operación es porque no lo tiene.
Y eso te pone en una situación de debilidad.
Como en la que yo estoy.
Yo sí, tú no, amiguete.

Esto de comprar y vender empresas no lo hemos inventado nosotros ahora.
Lleva más tiempo que Jordi Hurtado en la tele.
Y claro, llegas tú de novato… y te las tienes que tragar.

Muy bueno tienes que ser para poner tus condiciones
O mucha pasta vas a poner para que los conocidos pactos de socios te beneficien.

El mío es una constante invitación a que me desfloren el OJALdre.
Pero no pude mover mucho.

En vez de eso, elegí muy buenos socios.
Me costó 13 meses.

Vamos al turrón.

Lo primero: el dinero que viene de inversores no hay que devolverlo.
¿O pensabas que pagaban por hacerse tus socios?
NOPE.

Lo que hacen es prestarte dinero, como un banco, pero los intereses son otros.

Imagina que te faltan 500k euros para comprar la empresa.
Pues bien, los inversores que te ayuden y confíen en ti recibirán esos 500k tarde o temprano (si no la cagas, claro).
En ese caso… ruina y todos pierden.

Y luego, reciben un porcentaje de la empresa, que suele ser alto.

Con lo cual, una vez pagada la deuda del banco, del vendedor y lo que te prestaron los inversores…
Ya no queda deuda que pagar.

Pero ojo: los inversores te prestaron ese dinero para tener un porcentaje de la empresa.
Y, por tanto, de sus beneficios anuales o de una hipotética venta.

Por eso os dije el jueves que es el dinero más caro:

  1. Lo primero, es un préstamo.

  2. Lo segundo, ese préstamo les da acceso a un porcentaje de la sociedad.

Así que ese dinero viene con un coste: tener socios.

Búscatelos buena gente.
Porque puede que te veas pagando deuda, con un sueldo un poquito por debajo de mercado…
Y de repente, te veas en la calle porque los socios se han conchavado para largarte por cualquier motivo.
El más peregrino.

Mañana: pagos en cascada.
Spoiler: tú eres el del fondo de la cascada.

Hasta mañana.

Recuerda:

Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:

  • Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.

  • Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.

  • Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.

  • Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.

  • Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.

  • Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.