- El Contraemprendedor
- Posts
- Comprador sofisticado
Comprador sofisticado
Vendedor experimentado
Poca gente compra una empresa a la primera.
Y últimamente la cosa se está sofisticando mucho.
Esta sofisticación consigue solo una cosa:
reducir el riesgo de cagarla a lo grande.
(Bueno, y encarecer la inversión inicial).
No garantiza el éxito.
Ni asegura que seas un buen gestor postventa.
Ni que a los 5 años te la vaya a comprar el siguiente pringao por mucho más de lo que la compraste.
Hay una escala en los niveles de riesgo y madurez de una empresa.
Define cuál es el rol de cada uno en este ecosistema del emprendimiento.
Podríamos llamarlo “etapas de inversión”.
O, como decía Paco Ávila(ídolo), “preparar el paquetito”.

En el riesgo, no solo influyen la madurez, tambien el tamaño.
En el primer escalón están los Business Angels.
Yo tuve uno que me ayudó a ir a Dubái y conocer moros forrados.
Yo sí, tú no, amiguete.
Entran muy al principio.
Asumen un riesgo brutal.
Y ayudan a que la empresa crezca y tenga métricas para subir al siguiente nivel.
Los Venture Capital (VCs).
Fondos a los que les encanta perder pasta a mansalva.
Porque meten dinero en cualquier cosa que esté de moda.
Eso sí: necesitas clientes, equipo, mercado.
Yo no le veo mucho sentido.
Pero ojo: ganan pasta, aunque pierdan más que el Atlético de Madrid en una mala temporada.
Con una buena jugada, ya se pasan el juego.
Aquí entran los más amarrateguis: el Private Equity (PE).
Compran empresas brutales.
Las mantienen de por vida.
Y reparten dividendos.
Gente paciente.
Con legiones de asesores.
Un deal se puede caer por un descuadre en la cantidad de papel higiénico.
Auditorías.
Negociaciones.
Abogados.
Bancos.
Toda la pesca.
Este era el esquema tradicional… hasta que se quedaron sin cosas que comprar.
Iban tan a lo seguro que ya no quedaban peces en el estanque.
Por eso se inventaron los Search Funds.
Comprar empresas tradicionales de tamaño “pequeño” (hasta 4 millones de EBITDA, tócate los cojones, pequeño).
Eso está en pleno auge.
Pero lo consideran arriesgado y prefieren poner al frente a un tonto motivado como yo…
o como alguno de los 50 searchers que hay activos en España ahora mismo.
El siguiente escalón tiene más riesgo todavía.
Y por eso son más baratas.
Cuestión de tamaño: a más pequeña, más barata.
Las micro adquisiciones.
Empresas con un kilo de facturación y unos 100k de caja libre.
Estos dos últimos escalones han heredado las prácticas sofisticadas del Private Equity.
Y eso es buenísimo.
Pero requieren mucho conocimiento y horas de estudio.
Y se encuentran con una barrera: el vendedor.
A él le suda la polla tu sofisticación.
Es perro viejo.
Y además no necesita el dinero.
Y si lo necesita, no compres la empresa.
Si intentas impresionar a esta gente con palabros técnicos…
o demostrando lo orgulloso que estás de ti mismo…
te vas a dar una hostia histórica.
Sé humilde.
Traduce el mensaje de los libros a la calle.
Y, sobre todo, no tengas prisa.
Hay un último escalón: los FFF (Family, Friends and Fools).
No corren riesgo.
Directamente te adoran.
Tanto como perder su dinero.
A los Business Angels y VCs les encanta ver que hubo majaras antes que ellos.
Eso implica que algún PE se comerá la basura deglutida hasta ese momento.
Recuerdo una frase magistral de Paco Ávila:
“Aquí, de lo que se trata, es de prepararle el paquetito al siguiente.”
Poco más que añadir.
Hasta mañana.
Recuerda:
Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:
Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.
Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.
Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.
Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.
Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.
Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.