- El Contraemprendedor
- Posts
- Carta de intenciones
Carta de intenciones
Y su firma
Ayer, por fin, recibí la LOI firmada por parte de los vendedores.
Una LOI es una Letter of Intent.
En castellano, carta de intenciones.
No es el contrato definitivo.
Es un “nos prometemos amor eterno, pero aún no nos casamos”.
Sirve para decir:
“He mirado tus números, me gustas, quiero comprarte, y estas son mis condiciones iniciales.”
Precio, forma de pago, plazos, exclusividad, confidencialidad.
Lo justo para dejar claro que no es un café de colegas.
Con una LOI en la mesa, el vendedor se lo cree un poco más.
Y el comprador se la juega un poco más.
Porque a partir de ahí arranca lo duro: la Due Diligence.
Es decir, levantar las alfombras y ver lo que hay debajo.
La LOI no es vinculante (salvo en cuatro cosas: exclusividad, confidencialidad, gastos y jurisdicción).
Lo demás es papel mojado.
Pero ojo: si te echas atrás sin motivos, tu reputación queda como la de un político en campaña.
En mis propias carnes: he firmado 8 LOIs ,Yo sí, tú no, amiguete
y todas se han caído.
Por números falsos, por dueños tóxicos, por bancos cagados
o por mi culpa, fundamentalmente.
En resumen:
La LOI es la entrada al ring.
No asegura la pelea, pero sin ella no pisas el octógono.
Ahora toca activar el modo vendedor, porque firmar una LOI te convierte
en el mejor aliado de la venta de la empresa.
Mañana hay un evento en la Confedereación de empresarios de Málaga,
para abordar el tema de la sucesión, ya os contaré qué tal.
Hasta mañana.
Recuerda:
Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:
Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.
Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.
Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.
Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.
Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.
Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.