- El Contraemprendedor
- Posts
- Agente doble
Agente doble
Tengo una cuenta de LinkedIN
Contra todos mis principios, me volví a abrir una cuenta de LinkedIn.
En julio del año pasado borré la mía, igual que borré Facebook y Twitter en 2012.
LinkedIn me tenía hasta los mismos huevos de que en mi muro siempre aparecieran los mismos papanatas vendiendo humo.
Intentando colocar su mierda por encima de sus posibilidades.
Por mucho que intentara hacer desaparecer a cierta gente, siempre acababan apareciendo.
Como la Virgen María en Año Mariano.
Una especie de alucinación forzosa.
Total, que en enero hablé con Alfonso de Borbón y Orleans (lo conozco porque hace tres años y medio intentamos llevar un prototipo de hidrógeno a Le Mans, pero nos comimos un mojón).
Él vive en Suiza y yo estaba con ganas de mudarme.
Me dijo: lo mejor es tener LinkedIn.
Y tuve que claudicar.
Me abrí la cuenta como Víctor Barrero, porque Ruz se confunde con Ruth.
No sé cómo, pero un post se hizo viral y se me fue de las manos.
¿El resultado?
Una tonelada de gente añadida como conexiones.
Y ahora mi muro está lleno de gente del sector de compra-venta de empresas de Estados Unidos.
La verdad, no me puedo quejar.
Pero ha tenido un efecto “adverso”.
Aspirantes a compradores de empresa me tienen por un crack mundial y no paran de pedirme consejo.
Reuniones de 30 minutos.
Info memos para que les dé mi opinión.
Y yo, la verdad, accedo gustoso.
Me gusta ayudar y poner las cosas claras:
esto no es fácil.
El problema es que me estoy empezando a cansar del networking.
No porque no lo cobre.
Sino porque al final, todo el mundo pregunta lo mismo.
Y ya me aburro.
Yo sí, tú no, amiguete.
Tiene su lado bueno.
Cuatro o cinco inversores me han pedido el info memo del deal con el BBVA para entrar en el proyecto.
Y hablamos de un ticket medio de 600k.
No me puedo quejar.
Es cierto que a los searchers y aspirantes a compradores les piden que hablen con gente que ya está en la pomada.
Como lo hicieron conmigo, yo lo hago con los siguientes.
Se me ha ocurrido una idea:
Si alguien aquí entiende de IA, creo que sería genial construir un chatbot con estas características:
Subirle todos los libros del tema
Podcasts
Lecturas recomendadas
Casos de negocio
Estudios del sector
Posts de gente influyente
Y así hasta un largo etcétera.
Juraría que hasta se puede cobrar una suscripción de 5 pavos al mes.
En la fiebre del oro, ganaron pasta los que tenían hospederías y vendían palas a los tontos motivados que buscaban oro.
Creo que vamos a entrar en una nueva era con esto de comprar empresas.
Van a ganar más los servicios adyacentes que los majaras que queremos comprar una.
Ahora mismo hay asesores, brokers y abogados frotándose las manos.
Pero también gente construyendo herramientas con IA para buscar empresas, conseguir reuniones, analizar info memos, hacer due diligence rápidas…
Incluso hay blogs con suscripciones de 350 pavos al año para searchers.
En fin, gente vendiendo palas.
Aparte del chat, he grabado un curso en vídeo de casi 4 horas que, en algún momento (de aquí a cien años), colgaré sin coste alguno.
Sharing is caring.
Lo dicho: si alguien se anima a construir ese chatbot, yo pongo el conocimiento de estos últimos cuatro años y mi red de LinkedIn yanki, que parece hacerme caso.
No tenemos que hacer un megaproyecto.
Con un MVP valdría.
Hasta mañana.
Recuerda:
Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:
Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.
Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.
Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.
Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.
Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.
Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.