- El Contraemprendedor
- Posts
- 5000 horas
5000 horas
Para ser experto
Siempre me hacen las mismas preguntas y me aburro.
Yo sí, tú no, amiguete.
¿Cómo llegaste a dibujar en 3D tan bien?
¿Cómo llegaste a la F1?
¿Cómo levantaste un fondo para comprar una PYME?
En casi todas, respondo lo mismo: trabajando muchísimo.
Se necesitan 5.000 horas de práctica en algo para salir del valle de la ignorancia.
Cuando di mi primer curso de CATIA (software de diseño 3D) como profesor, tenía 25 años.
Pero ya había hecho proyectos de piezas plásticas, diseño de moldes, domótica e integración de tecnología.
Empecé a dibujar con 20, con un gran mentor.
A los que me preguntan, casi nunca les gusta la respuesta.
Como a un gordaco cuando le dicen que tiene que sudar y comer menos durante muchos días seguidos.
La gente quiere soluciones inmediatas para todas sus ideas, problemas e inquietudes.
Pocos están dispuestos a rendirse a la evidencia.
Además, el nivel no lo pones tú.
Lo pone tu competencia.
Hay gente dispuesta a darlo todo para conseguir lo que se propone.
Volviendo a esos cursos, siempre había un 20 % de alumnos que llegaban antes al aula, no se tomaban todo el descanso y siempre pedían una copia del software y ejercicios para casa.
Así identificabas a un enfermo de uno que no lo era.
También estaba quien preguntaba una duda sin haber trasteado soluciones.
Ahí te dabas cuenta de que habían ido a pasear la carpeta.
Los pata negra te decían:
“He probado esta herramienta, este botón, esta opción… pero me da error al ejecutar este comando. ¿Me ayudas?”
Ahí se estaba forjando la competencia.
Siempre hay alguien que quiere estar donde tú estás.
A veces lo hacen por precio.
Yo dejé de ser profesor de CATIA porque un alumno del año anterior se ofreció a dar el curso a mitad de precio.
Así de simple.
No son solo 5.000 horas.
Es la calidad de esas horas y lo profundo que quieras ir.
En esto de comprar una empresa pasa lo mismo.
Puedes comprar la primera que se te cruce, sin leer, sin consultar, a lo loco.
O puedes tomarte tu tiempo y reducir riesgos.
Me encanta un emprendedor que he conocido en LinkedIn.
Postea mucho y, en cada post, deja toneladas de sabiduría.
¿Por qué le sigo?
Porque va un paso por delante.
Él ya ha comprado.
Él sí, yo no, amiguete.
Se llama Alex Espel Ribera.
Publica con frecuencia, tiene una entrevista genial y, si lees entre líneas, ves que le rebosa humildad.
Clave para gestionar personas: empleados, proveedores, clientes y socios.
Volviendo a las horas: llevo desde 2021 en esto.
Por eso mi manera de entender sus consejos es distinta a la de alguien sin experiencia.
Lo que más me impacta es esto:
“Cuando compras una empresa, tú tienes el 10 % de la información.
El que vende tiene el 100 %.
Es como abrir una puerta y, al cerrarla, tirar la llave”.
Puede ser una trampa mortal.
Y la responsabilidad es tuya.
He compilado todo el proceso de compra-venta en 4 horas de vídeo y 100 diapositivas.
Las iré colgando por aquí.
Pero recuerda: formarte es solo una parte.
En la práctica es donde suelen desflorarte el ojete.
Hay quien lo disfruta. Otros, no tanto.
¿Por 1 millón te dejarías partir el culo?
No, por Dios, ¡qué va!
Pero por 100 millones, cien veces.
Hasta mañana.
Recuerda:
Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:
Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.
Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.
Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.
Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.
Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.
Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.