13 meses

Vaya parto

¡Vaya parto!
Sí, yo pensaba que no iba a tener que poner ni un duro,
pero al final sí que tuve que ponerlo.
Yo sí, tú no, amiguete.

Tuve que montar dos sociedades,
bien montadas, sin truquetes de esos
de poner cosas que acaban valiendo tres mil pavos.
Además, tuve que volar a Chicago a conocer inversores.
Y por si fuera poco,
uno de los socios se cayó el día antes de cerrar en el notario
y tuve que poner yo uno de los tickets como inversor.

Treinta mil pavos
que no tenía en ese momento
pero que sabía que podía conseguir
antes del capital call.

¿Y qué es eso del capital call?
Pues no es más que un correo
que les mandas a los inversores
diciéndoles cuánta pasta hay que poner
y cuándo hay que ponerla.
Ya ves, glamour del bueno.

Es decir,
que te dicen que no hace falta dinero
para comprar una empresa…
pero resulta que sí que lo necesitas.

Y mejor que lo tengas,
porque yo tardé 13 meses
en reunir a todos los inversores necesarios.

Lo que pasa es que, durante esa época,
curraba en remoto,
por tareas, no por horas,
y la verdad es que pagaban bastante bien
y me dejaba tiempo libre.
Así que decidí empezar a montar el fondo
en paralelo con mi trabajo.

Y la verdad es que no me fue nada mal.
Conseguí reunir a 13 inversores,
trece, en trece meses,
que hicieron un desembolso inicial de 300k
y así pude dejar mi trabajo
y ponerme a buscar una empresa.

Pero claro, yo me vine arriba
y busco un empresón.
Para comprar una empresita,
no se necesita tanto follón.

Las cosas pueden ser más simples.
Y sobre todo:
no tienes que poner tanta pasta como puse yo
ni tienes que buscar tanta pasta como busqué yo.

Que me pasé de tonto motivao.

Hasta mañana, que te cuento como conseguí los 30k

Recuerda:

Te llevas 100.000 lerus si me presentas a un empresario zorro plateado que tenga un empresón:

  • Ventas 6 kilos/año, euros directos al taco, dos kilos/año limpio de polvo y paja, desde hace tres años. Que la relación ventas - neto sea de un tercio.

  • Que el dueño esté forrao a romper… recuerda, yo quiero ser ese también.

  • Una empresa sin sucesores y dueño en jubilación.

  • Que tenga muchos clientes, no quiero el clásico que depende de uno grande.

  • Te llevas 100.000 lerus solo si compro esa empresa, si no, te mando un abrazo en video, te lo prometo. Porque puede, que al final no compre un empresón, nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.

  • Una empresita es lo mismo pero 10 veces más pequeña, si te quedas por aquí, te enseño a comprar o vender la tuya, y también a buscar el dinero, y a decidir abogados, y en fin a todo, pero quédate y pásale estos a inversores, por si se quieren enterar que esto es más rentable que las startups esas molonas con futbolines y gente dándolo todo de culo a culo.